https://revistas.unaaa.edu.pe/index.php/repia/issue/feed Revista Peruana de Investigación Agropecuaria 2025-10-04T11:16:03-05:00 Dr. Fred William Chu Koo fchu@unaaa.edu.pe Open Journal Systems <p>La <strong>Revista Peruana de Investigación Agropecuaria (REPIA)</strong>, lanzada en 2022, es una revista científica internacional de acceso abierto diamante, editada por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (Perú), en colaboración con las Facultades de Ingeniería y Ciencias.</p> <p>REPIA publica semestralmente artículos originales revisados por pares en español, inglés y/o portugués, abarcando temas relacionados con la Agronomía, Zootecnia, Acuicultura, Pecuaria y otras disciplinas afines a las ciencias agropecuarias.</p> <p>Actualmente, está registrada/indexada en plataformas como Latindex Directorio, Responsible Journals, Google Académico, entre otros sistemas de información.</p> https://revistas.unaaa.edu.pe/index.php/repia/article/view/106 Parámetros químicos del agua en un centro de producción de truchas de Huancavelica, Perú 2025-10-04T11:16:03-05:00 Alberto Hugo Deza-Matías alberto_deza@hotmail.com Yenny Marlhene Sánchez-Quispe arbol.yanda@gmail.com Prísila Tello-García tellogarciaprisila@gmail.com <p>El objetivo del estudio fue verificar si los parámetros químicos del agua en un centro truchícola de Huancavelica cumplen la normativa ambiental nacional. Esta investigación de tipo básica y descriptiva, de diseño no experimental de tipo transversal fue desarrollada en un centro truchícola abastecido por el río Sacsamarca, a través de canales de derivación, con un caudal total de 330 L/s. Se establecieron seis puntos de muestreo de aguas en los estanques de inicio, crecimiento y engorde de trucha, empleando la técnica de observación y como instrumento la ficha de observación para el registro de las mediciones realizadas con instrumentos mecánicos. Se tomaron datos de pH, oxígeno disuelto, demanda química de oxígeno, nitratos y fosfatos, que fueron procesados y posteriormente comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) del Ministerio del Ambiente (MINAM). Solo en un punto de muestreo el pH mostró un valor ligeramente por debajo del rango referencial de los ECA (6.5 a 9.0) mientras que en otros cuatro se registraron niveles de fosfatos ligeramente altos en comparación con el valor referencial de 0.05 mg/L establecidos para fósforo total en los ECA. En conclusión, salvo los fosfatos, los parámetros químicos del agua del centro truchícola cumplen con los estándares ambientales nacionales.</p> 2025-10-04T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2025 Alberto Hugo Deza-Matías, Yenny Marlhene Sánchez-Quispe, Prísila Tello-García