Control interno y rentabilidad financiera en empresas comercializadoras de combustible del Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56926/unaaaciencia.v4i2.130

Palabras clave:

control interno, empresa comercializadora, estado financiero, ratio financiera, rentabilidad financiera

Resumen

El objetivo fue determinar la incidencia del control interno en la rentabilidad financiera de las empresas comercializadoras de combustible en la provincia de San Román. Para ello, se definieron e identificaron las variables involucradas control interno y rentabilidad financiera se precisó mediante indicadores financieros (ratios). La investigación fue de tipo básico, con un enfoque explicativo y diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 86 trabajadores de las empresas comercializadoras, quienes conformaron la muestra. Se utilizó un cuestionario como técnica de recolección de datos, mediante una encuesta con ítems específicos. Los resultados fueron procesados utilizando el software SPSS versión 23, permitiendo el análisis descriptivo y la presentación de resultados en tablas y figuras estadísticas. La investigación reveló que el control interno tiene una incidencia significativa en la rentabilidad financiera de las empresas comercializadoras de combustible, evidenciada por un valor de significancia p < 0.001 y un coeficiente de correlación positiva alta (Rho = 0.777). Se concluye que el control interno es un factor clave para la mejora de la rentabilidad financiera en las empresas comercializadoras de combustible en la provincia de San Román durante el periodo 2020, confirmando la hipótesis planteada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta Ruiz, N., Villafuerte de la Cruz, A., Soto Abanto, S. E., & Chávez Huashuayllo, H. L. (2021). Control interno y gestión financiera de una empresa proveedora de alimentos. Sapienza: Revista Internacional de Estudios Interdisciplinarios , 2(4), 180–191. https://doi.org/10.51798/sijis.v2i4.155 DOI: https://doi.org/10.51798/sijis.v2i4.155

Alban-Alcivar, G. E., y Cedeño-Pico, M. R. (2024). El Proceso del Control Interno y su impacto en la Rentabilidad de la Asociación de personas con Discapacidad del cantón Rocafuerte, provincia de Manabí. Periodo 2020- 2022. MQRInvestigar, 8(3), 3294–3309. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.3294-3309 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.3294-3309

Álvarez Magaña, K. N. ., Martínez Prats, G. ., & García Álvarez , A. D. . (2021). La importancia del control interno en el área de ingresos de una empresa comercial. Publicaciones E Investigación, 15(1). https://doi.org/10.22490/25394088.4692 DOI: https://doi.org/10.22490/25394088.4692

Avilés Almeida, P. A., Rodas Hidalgo, F. J., & Molina Villacís, C. J. (2022). El control interno contable como factor fundamental para la administración empresarial. AlfaPublicaciones, 4(1.1), 42–55. https://doi.org/10.33262/ap.v4i1.1.139 DOI: https://doi.org/10.33262/ap.v4i1.1.139

Banco Central de la Reserva del Perú. (2024). Determinantes de la rentabilidad en empresas privadas no financieras de Perú: un análisis de datos de panel para el período 2004 – 2022. https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2024/documento-de-trabajo-006-2024.pdf

Banco Mundial. (23 de abril de 2025). América Latina y el Caribe : panorama general. https://www.bancomundial.org/es/region/lac/overview

BBC News Mundo. (19 octubre 2022). Las 5 empresas más endeudadas del mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-63299850

Catagua Briones, M. L., Pinargote Macías, M. F., & Mendoza Vinces, M. E. (2023). Control interno y modelo COSO en la gestión administrativa y financiera empresarial. Podium, (44), 151-166. https://doi.org/10.31095/podium.2023.44.10 DOI: https://doi.org/10.31095/podium.2023.44.10

Cedeño-Ávila, G. M., Yungán-Cazar, J. C., & Moscoso-García, I. P. (2022). Importancia de la auditoría de control interno en la gestión empresarial. Polo del conocimiento, 7(6), 199-215. https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4069

Chitacapa-Orellana, M., Domínguez-Tenemaza, C., y Pesantez, D. (2024). Sistema de control interno en las empresas comerciales de Cuenca - Ecuador. Telos Revista De Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 26(2), 559-577. https://doi.org/10.36390/telos262.22 DOI: https://doi.org/10.36390/telos262.22

Condori, Y. C. (2023). Control interno de existencias y los factores de incidencia en la rentabilidad financiera en las mypes, caso ferreterías, 2023. Divulgación Científica de Investigación y Emprendimiento, 1(1), 1–24. https://doi.org/10.54798/JIAX1985 DOI: https://doi.org/10.54798/JIAX1985

Cueva Romero, B. Y., Martinez Neyra, B. L. E., & Oblitas Otero, M. R. C. (2021). Control interno y la rentabilidad de la empresa Albis Perú E.I.R.L. de Jaén - 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 10494-10513. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1093 DOI: https://doi.org/10.37811/_rcm.v5i6.1093

Cusme Vélez, L. F., Paredes Del Valle, P. A., & Loor Pin, D. C. (2024). Control interno como herramienta indispensable para mejorar la gestión integrada en la Empresa de transporte Seurtrans S. A de Santo Domingo de los Tsáchilas. Revista Ingenio Global, 3(2), 22–36. https://doi.org/10.62943/rig.v3n2.2024.96 DOI: https://doi.org/10.62943/rig.v3n2.2024.96

Escobar Zurita, H. W., Surichaqui Carhuallanqui. L. M. y Calvanapón Alva, F. A. (2023). Control interno en la rentabilidad de una empresa de servicios generales -Perú. Revista Científica Visión de Futuro, Año 20, 27(1), 160-181. https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2023.27.01.005.es DOI: https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2023.27.01.005.es

Flores Ilhuicatzi, U & Medina Conde, A. L. (2022). Estudio De Caso De Dos Cooperativas De Teruel (España), a Partir Del Cumplimiento De Los Principios Cooperativistas Y De Su Rentabilidad Financiera. Boletín De La Asociación Internacional De Derecho Cooperativo, 60 (julio),109-56. https://doi.org/10.18543/baidc.2169 DOI: https://doi.org/10.18543/baidc.2169

Fortis Solórzano, G. D. y Bravo Vélez, D. A. (2023). Control interno y su incidencia en la gestión contable, caso: Jonansat SA, año 2022, Universidad Técnica de Manabí, Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5 (6), 556–572. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.876 DOI: https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.876

García Peña, M., López Ocmin, L. S., & Romero Carazas, R. (2023). Control interno de inventario y la gestión de resultados de un emporio comercial de la región de San Martín-Perú. Región Científica, 2(2), 11. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9839644

Gomez-Velasquez, C., Benavides-Chahuares, Y., & Luque, W. (2022). Calidad de servicio y su efecto en la rentabilidad de las empresas de expendio de hidrocarburos. Gestionar. Revista De Empresa Y Gobierno, 3(2), 25-35. https://revistagestionar.com/index.php/rg/article/view/85 DOI: https://doi.org/10.35622/j.rg.2023.02.003

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, mixta y cualitativa. (Primera ed). McGraw-hill interamericana editores, S.A. de C. V.

Huacca Incacutipa, R. (2024). Estándares internacionales de control interno en Latinoamérica. Management Control Review, 2(1). http://journals.uce.edu.pe/index.php/MCR/article/view/36

Ibarra-Fretell, W. G. y Perez-Pariatanta, S. A. (2023). Control de Inventarios y su incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Combustibles Fernández S.A.C., Chiclayo 2021. Registro Nacional de Trabajos de Investigación. SUNEDU. Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12802/11516

La Torre Tuesta, C. J., y Vallejos Tafur, J. B. (2022). Evaluación económico-financiera y su relación con la rentabilidad de la empresa Multiservicios e Inversiones Kennys SAC- Soritor – 2021. Sapienza: Revista Internacional de Estudios Interdisciplinarios, 3 (1), 399–411. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i1.235 DOI: https://doi.org/10.51798/sijis.v3i1.235

León León, C. F., Maguiña Rivero, O. F., & León Cavero, F. (2023). Control Interno para la mejora de la rentabilidad empresarial en Nuevo Chimbote-Perú. Revista de ciencias sociales, 29(7), 66-76. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9034421

Martín, M. (2024). Rentabilidad Financiera. Profesional y empresaria (D&G) XXV. https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/afe_1/material_de_estudio/material/RENTABILIDAD%20FINANCIERA.pdf

Mendoza Saltos, M. F., & Bayón Sosa, M. L. (2019). El control interno y las pymes. Sinapsis: Revista de Investigaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM, 11(2). https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A9%3A13471497/detailv2?sid=ebsco%3Aplink%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A161660162&crl=c&link_origin=none

Ñaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J., & Romero, H. (2018). Metodología de la investigación.Cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. Edit. Grijley (ed.); 5ta Edición. Lima Perú. https://edicionesdelau.com/wp-content/uploads/2018/09/Anexos-Metodologia_%C3%91aupas_5aEd.pdf

Pacheco Barreto, D. F. (2023). Control interno y la gestión administrativa. Una revisión sistemática del 2020 al 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 6697-6712. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4918 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4918

Sanabria-Boudri, F. M. (2021). Análisis del control interno en PYMES del Perú [Analysis of internal control in SMEs in Peru]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 1(1), 9–13. https://doi.org/10.62574/rmpi.v1i1.18 DOI: https://doi.org/10.62574/rmpi.v1i1.18

Saurino Flores, K. (2023). El control interno y su relación con la rentabilidad de una empresa comercial de importación, Arequipa. SCIÉNDO, 26(1), 49-54. https://doi.org/10.17268/sciendo.2023.007 DOI: https://doi.org/10.17268/sciendo.2023.007

Valeriano Ortíz, L.F. (2020). La auditoría de gestión en el Perú y su impacto en el desarrollo empresarial. Gestión en el tercer milenio, 23(46), 107-112. https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA648189604&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=17282969&p=AONE&sw=w DOI: https://doi.org/10.15381/gtm.v23i46.19159

Vara, A. (2012). 7 PASOS PARA UNA TESIS EXITOSA. (USMP). https://www.administracion.usmp.edu.pe/investigacion/files/7-PASOS-PARA-UNA-TESIS-EXITOSA-Desde-la-idea-inicial-hasta-la-sustentaci%C3%B3n.pdf

Vega de la Cruz, L., & Marrero Delgado, F. (2021). Evolución del control interno hacia una gestión integrada al control de gestión. Estudios de la Gestión, (10), 211-230. https://www.redalyc.org/pdf/7198/719877739004.pdf DOI: https://doi.org/10.32719/25506641.2021.10.10

Vélez García, S. X., y Morejón Santistevan, M. E. (2024). Control Interno y Gestión Administrativa en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo. Universidad Alas Peruanas, Revista Científica Ciencia y Desarrollo, 27(2), 267-478. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v27i2.2665 DOI: https://doi.org/10.21503/cyd.v27i2.2665

Zambrano Farías, F. J., Sánchez Pacheco, M. E., Martínez Mayorga, R. X., & Guarnizo Crespo, S. F. (2022). Determinantes de la rentabilidad financiera de las microempresas: un estudio transversal para el sector comercio. Universidad Y Sociedad, 14(S6), 625–632. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3493

Descargas

Publicado

30-10-2025

Cómo citar

Mamani-Uchasara, I. (2025). Control interno y rentabilidad financiera en empresas comercializadoras de combustible del Perú. UNAAACIENCIA-PERÚ, 4(2), e130. https://doi.org/10.56926/unaaaciencia.v4i2.130

Número

Sección

Artículos originales