Desafíos y estrategias para la gestión turística inteligente de la ciudad de Calceta a través del diseño de una guía turística virtual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56926/unaaaciencia.v4i1.96

Palabras clave:

desarrollo turístico, estrategias, gestión inteligente

Resumen

La investigación tiene como objetivo impulsar el desarrollo y gestión inteligente del turismo en la ciudad de Calceta a través de la adopción de herramientas tecnológicas para el análisis estratégico de datos. La investigación fue exploratoria no experimental con enfoque cualitativo y cuantitativo, integrada por tres etapas, iniciando por un diagnóstico situacional, limitándose el área de estudio, se examinó las limitaciones de la gestión turística y se identificó las problemáticas políticas institucionales; en la segunda etapa se identificó la oferta turística con ayuda del inventario de recursos turísticos y el catastro de establecimientos turísticos; en la tercera etapa se definieron estrategias para la gestión turística inteligente, se aplicó la matriz 5w2h. El estudio presenta los siguientes resultados relevantes: La actividad turística presenta problemáticas que limitan su capacidad de desarrollo; el nivel de gestión turística se ve afectado por la falta de preparación técnica, la baja asignación presupuestaria y la información base desactualizada. Se identificaron un total de cinco recursos y atractivos turísticos, destacando la Finca Agroturística El Perezoso y la Represa Sixto Durán Ballén; se reconocieron un total de 37 establecimientos turísticos (10) alojamiento, (17) restauración y bebidas y (10) ocio y recreación; se encontraron 29 patrimonios culturales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álava, P. (2016). Análisis de la oferta gastronómica de restaurantes tradicionales en la Ciudad de Calceta, Cantón Bolívar, provincia de Manabí y su impacto en la actividad turística de la zona. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2597

Bayas, J. (2022). Plan integral de gestión ambiental para emprendimientos turísticos: caso de estudio Calceta, Ecuador. Turismo, desarrollo y buen vivir. Revista de investigación de la Ciencia Turística (16). https://publicaciones.udet.edu.ec/index.php/ricit/article/view/118/288

Bernal, C., & Napoleón, E. (1984). Los balseros del Río Carrizal. Sede Nacional de la Casa de las Culturas: https://biblioteca.casadelacultura.gob.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=5225

Carreño, Á., García, N., & Doumet, N. (2017). Diagnóstico turístico estratégico: Caso de estudio del cantón Bolívar, Manabí, Ecuador. Análisis del entorno territorial del Cantón Bolívar. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, 75-86. https://www.researchgate.net/profile/Nelson-Garcia-Reinoso/publication/329427343_Diagnostico_turistico_estrategico_Caso_de_estudio_del_canton_Bolivar_Manabi_Ecuador/links/5c080d6ea6fdcc494fdc9738/Diagnostico-turistico-estrategico-Caso-de-estudio-del-canto

Félix, Á., Zambrano, M., & Vera, T. (2019). Visitas a Represas: Percepción y necesidades para el turismo. Turismo, Desarrollo y Buen Vivir. Revista de investigaciones de la Ciencia turística, 42-61. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7172512.pdf

GAD Bolívar. (2019). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial. https://gadbolivar.gob.ec/pdot/

Gobierno Provincial de Manabí. (2020). Cantón Bolívar. https://www.manabi.gob.ec/sitio2020/cantones/bolivar

Huerta, J. (2012). Reordenamiento del Museo Luis Félix López de la Ciudad de Calceta. https://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/99/1/Jose%20huerta.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Censo. (2020). Proyecciones Poblacionales. Ecuador en cifras: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/proyecciones-poblacionales/

Sacón, J., & Vera, G. (2018) Identificación de la potencialidad turística para el desarrollo local y emprendimientos del cantón Bolívar provincia de Manabí. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. https://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/781/1/TTT1.pdf

Sistema de Información del Patrimonio Cultural. (2022). Sistema de Información del Patrimonio Cultural del Ecuador (SIPCE), Manabí, Bolívar. Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura (INPC): http://sipce.patrimoniocultural.gob.ec:8080/IBPWeb/paginas/busquedaBienes/busquedaPrincipal.jsf

Sumba, M. (1984). El desarrollo de la cuenca de los ríos Carrizal y Chone. Su influencia en el desarrollo de la Provincia de Manabí. República del Ecuador; Secretaría General del Consejo de Seguridad Nacional. Instituto de altos estudios nacionales; XI Curso Superior de Seguridad Nacional y Desarrollo: https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/handle/24000/4265/Sumba%20G.%20Marcos.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Descargas

Publicado

20-04-2025

Cómo citar

Párraga-Basurto, Y. B., Félix-Mendoza, Ángel G., Zambrano-Ureta, L. A., & Zambrano-Alcívar, J. L. (2025). Desafíos y estrategias para la gestión turística inteligente de la ciudad de Calceta a través del diseño de una guía turística virtual. UNAAACIENCIA-PERÚ, 4(1), e96. https://doi.org/10.56926/unaaaciencia.v4i1.96

Número

Sección

Artículos originales